
Somos ricos



Dicen que en los últimos años, una de las características de nuestro país es la violencia y pobreza de sus habitantes, pero México no merece ese único reconocimiento porque México tiene más por ofrecer, más cosas buenas que malas y para comprobarlo está su cocina…
Todos los mexicanos somos afortunados porque nuestro país cuenta con una de las gastronomías más variadas y ricas del mundo; tanto, que en 2010 fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (UNESCO). Así como lo lees, la gastronomía mexicana es una de las más importantes mundialmente y seguro te preguntarás ¿Por qué?
Como primer punto tienes que saber que la comida mexicana tiene una gran travesía pues a diferencia de otros países, la base es exactamente la misma que la existente en la época prehispánica, ¿te imaginas? Cuánto han tenido que soportar nuestros chiles, el maíz o el frijol…
Aparte, nuestra gastronomía viene de una gran familia pues gracias a la herencia prehispánica y española es que hoy podemos disfrutar de una gastronomía colorida y deliciosa con la combinación de los sabores de dos continentes, y por si eso no fuera poco, ¿Has visto como se cocinan unas ricas quesadillas o cómo hacen un delicioso guacamole?, en México el comal, el molcajete y las ollas de barro no pueden faltar; técnicas que agregan a nuestra gastronomía otro valor digno de ser preservado…
¿Aún tienes dudas de lo rico que somos como mexicanos? Piensa en el pozole, en los tamales, unos pambazos o unas quesadillas, por supuesto que no pueden faltar los chiles en nogada, las enchiladas y las tortillas, ahora imagínate en una vida sin ellos, ¿Imposible, verdad?
México tiene mucho por ofrecer y con su gastronomía te puede sorprender de mil maneras, solo aquí utilizamos un ingrediente dulce como el chocolate para elaborar una salsa picosa, como ocurre con el mole y aunque cada estado tiene su propia riqueza, en general la cocina mexicana es un gran tesoro del que podemos disfrutar a diario… ¡SOMOS RICOS!
Karla Ibarra
Lo Kitsch y la cocina
La cocina mexicana, sobre todo lo tradicional se caracteriza por tener en cada uno de sus platillos una mezcla de sabores y colores que lo llenan no solo de sabor sino de una belleza inigualable. Hablando de la presentación; si se hace de forma tradicional, no pueden faltar los platos de barro, las semillas como el ajonjolí y en algunos casos, algunas flores coloridas y muy bonitas.
Tan maravillosa es nuestra comida que, la gastronomía mexicana ha traspasado las paredes de la cocina y las fronteras de nuestro país; nuestros platillos ahora los podemos ver en otras presentaciones incluso inimaginables; lo KITSCH se ha apoderado de nuestra gastronomía; ¿Habías escuchado este término?
Si te hemos metido en aprietos y justo ahora no tienes idea de que es lo que aquí te queremos decir, no te preocupes y sigue leyendo que al final de este artículo no solo podrás darte una idea de hasta donde ha llegado nuestra gastronomía sino también aprenderás un nuevo término.
Antes de que comencemos a explicar cómo lo Kitsch se ha adentrado en nuestra gastronomía, debes de saber que comprenderlo es más sencillo que pronunciarlo pues se le conoce así a la apropiación y sobre explotación de la estética y el arte, es decir, elementos de la cultura llevados en masa al mercado del consumismo nacional e internacional.
En el caso de la gastronomía tradicional mexicana, por si sola se le puede considerar Kitsch pues como lo mencionamos al inicio de este artículo, nuestra comida se caracteriza por tener una mezcla de sabores otorgados por la gran cantidad de ingredientes que conforman cada uno de ellos, es decir, el arte que representa preparar algo de forma tradicional, implica la aplicación de muchas técnicas e ingredientes que en ocasiones hacen que los platillos en cuanto a presentación y sabor, parezcan saturados.
Sin embargo, lo anterior no es lo único, pues nuestra gastronomía se ha llenado de lo Kitsch y ha dejado de ser solo cuestión de la cocina; ahora podemos ver nuestros platillos plasmados o representados en cosas más comerciales como lo son ropa, adornos, e incluso en lo digital con muchos de los ahora conocidos memes.
Seguramente has visto en alguna tienda comercial alguna playera con la imagen de unos tacos o has salido a algún mercado y has podido ver pequeños adornos con la figura de algún platillo como el mole; si has tenido la oportunidad de viajar a otros países o conocer a algún extranjero, te has podido dar cuenta como nuestra gastronomía ha traspasado fronteras y es llevada a dichos países en formas más comerciales.
Como puedes ver, retomando el concepto de Kitsch que aquí te planteamos, la gastronomía y en general nuestro país se podría caracterizar por ello pues en gran parte, gracias a los artesanos y al comercio internacional, nuestra gastronomía ha tomados gran importancia, relevancia y cambios en cuanto a lo que dentro de nuestra cultura significa.
¿Quieres saber más sobre lo Kitsch? Visita la siguiente liga...
Karla Ibarra






Una opinión diferente
Mucho hemos hablado de la gastronomía mexicana y si bien es el tema central y parte de la cultura de nuestro país; no es lo único que nos da identidad; hoy te presentamos la opinión de Araceli Segura una jovén que gusta de resaltar la cultura de México; en especial los carnavales; actualmente nos presenta una página para quienes gusten de conocer el "Carnaval de Milpa Alta" y esto fue lo que nos dijo sobre nuestra comida...
"México es un país riquísimo en muchos aspectos, su cultura ha ido más allá de la frontera nacional. Pudiéramos hablar de todas las virtudes de este país, pero ahora sólo nos enfocaremos a su comida tradicional, catalogada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Aquí no sólo encontraremos platillos 100% mexicanos, sino además una amplia fusión de estilos culinarios de diferentes culturas, siendo en muchas ocasiones, algún ingrediente de origen mexicano el protagonista de estos manjares.
¿Recuerdan cuando sus madres y sus abuelas les preparaban esos ricos guisos que hacían que hasta se chuparan los dedos, o mejor dicho, que dejaran reluciente el plato?
La importancia que tiene este blog, se resume en dar inspiración a todos, incluyendo a las futuras generaciones para poder continuar con la preparación tradicional de los platillos que han dejado huella, y que por supuesto no sea olvidada al pasar de los años.
La cultura culinaria es una parte importante de nuestra herencia personal y cultural. Y qué mejor que la preparación provenga de cada uno de nuestros hogares, hechos al calor de nuestras cocinas y sin dejar de lado un ingrediente fundamental, el amor.
Es muy importante que estas recetas se pasen a las nuevas generaciones para mantener vigentes todos los sabores y riqueza culinaria de México en nuestras familias, y en el mundo entero."
Araceli Segura
¿Y tú que piensas?
¿Qué es lo primero que piensas cuando te dicen "Comida Tradicional Mexicana"? Esa fue una de las preguntas que realizamos a estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quienes nos compartieron algunos de sus conocimientos sobre nuestra gastronomía...
Si bien, en las ultimas generaciones, la gastronomía de forma tradicional se ha ido perdiendo pues los procesos han dejado, hasta cierto punto, de ser transmitidos de generación en generación por la falta de interés de los jóvenes en aprenderlos; el tiempo también juega un papel importante pues según la encuesta realizada; los jóvenes tienen interés en la preparación de los platillos sin embargo no cuentan con el tiempo para hacerlo.
Si bien los jóvenes no tienen el conocimiento de nuestras mamás o abuelitas en cuanto a preparación; no todo está perdido pues la mayoría de los encuestados saben que la gastronomía forma parte importante de la cultura del país y por lo tanto debe preservarse y conocer de dónde viene; de igual manera, saben y aceptan que nuestra gastronomía merece el reconocimiento otorgado por la UNESCO como "Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".
Aunque para la mayoría de las personas al rededor del mundo creen que México no es nada sin el chile y uno de los platillos más representativos son los tacos; con la encuesta realizada se pudo corroborar que; en la mente de los mexicanos, nuestra gastronomía va más allá de eso; pues, al cuestionarles "¿Para ti cuales son los platillos más típicos de México?", los encuestados mencionaron otro tipo de platillos como: Chile en Nogada y Mole.
¿Quieres conocer más sobre lo que respondieron nuestros encuestados? Escucha nuestro podcast "Entrevistas" y descubre que opinan los jóvenes pero también los docentes de la FCPyS.


